Mostrando entradas con la etiqueta Algo habrá que hacer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Algo habrá que hacer. Mostrar todas las entradas

14.12.09

The gym

Desde que estoy en California soy como un yo-yo.

Llegué después de pasarme un verano (verano? Pero si yo llegué aquí en Agosto??!), el caso es que llegué aquí después de estar unos cuantos meses en el gimnasio en Granada, sobretodo en los últimos meses en los que no tenía nada mejor que hacer cuando me aburría. Pues claro, uno, aunque sea de naturaleza flácida, pues unos mesecillos en el gimnasio se van a notar sí o sí Vamos que yo venía firme y me duró la firmeza lo que dura (insertar muletilla graciosa aquí que estoy algo espeso hoy...).
Vamos, que tener un menú completo gratis en los que se incluye un buffet diario no es demasiado bueno. Empecé a lo bestia y creo que en dos o tres semanas gané como unos 4 kilos. Después cuando comenzó la Universidad perdí unos 2 o 3 por el estrés y el ejercicio que hacia de camino a clase que si no...
Y poco a poco he ido ganando algo de peso con estos meses.

Esta foto no tiene nada que ver, pero a que salgo bien?

El caso es que desde hace un mes voy casi a diario al gimnasio y es deprimente por varios motivos:

- La gente en California parece no tener nada mejor que hacer que ir al gimnasio y resfregarte por la cara el six-pack que tu nunca jamás llegarás a tener.

- Todo, absolutamente todo está en pounds y no tengo yo nada mejor que hacer que ponerme a calcular cuantos kilos son 15 pounds cuando voy a levantar pesas... El caso es que parezco una niña levantando las pesas pequeñitas mientras los auténticos machos alpha del gimnasio me resfriegan los bíceps que yo nunca podré tener.

- Tras un mes de ejercicio he vuelto a mi peso. La cuestión es: si peso lo mismo que antes, por qué este michelín que se adhirió a mí a principios de septiembre no se ha marchado? La respuesta es tan dura y sencilla que duele. Sí, el mítico, "el musculo pesa mas que la grasa" es una verdad como un templo, y los poquitos músculos que traía de España se quedaron en el avión de Air India con su pollo al curry extra picante.

- Las maquinas en este Campus son demasiado modernas para mi. Hay algunas que no se muy bien por donde cogerlas, así que paso de utilizarlas directamente. (A menos que un Macho Alpha las utilice y yo vea como se usa... mas o menos. Les preguntaría, pero no creo que este a su nivel para poder dirigirles la palabra... xD). Lo bueno es que otras maquinas (o naves especiales, como a mi me gusta llamarlas) cuentan con una pantallita de televisión y si eres lo suficientemente rápido de lunes a viernes a las 8 de la noche puedes ver tu serie favorita mientras sudas como un cerdo, porque no, no dejaras la maquina hasta que acabe la serie y hay gente que pasa 2 horas subiendo escaleras porque se niegan a abandonar su maquina... xD (Y si, hay una maquina de subir escaleras).

Típica chica de Scripps en la elíptica

- La gente se trae los portátiles (todos Macs de ultimísima generación, faltaría mas) y se pasa en torno a las 2 horas en la elíptica, mientras tu los miras con cara de odio desde la bicicleta. Ahora, me he unido a su grupo y me siento en la bicicleta (una muy rara) y juego a mi PSP durante mucho tiempo :D

Lo bueno es que el gimnasio abre de 6 am (va a ir Rita (Rita es mi jefa... debería buscarme una substituta de Rita... Manuela?)va a ir Manuela a esa hora) hasta las 12am! Así que cuando me aburro (normalmente de 5pm a 2am) pues me voy un rato al gimnasio y punto :D

En fin, el caso es que para paliar este y otros muchos males que me achacan, he decidido apuntare a una clase seria el semestre que venia... preparación para media maratón, a ver si puede ganarme el año que viene Simón en la maratón de granada, muahahaha.

Y perdonadme las tildes, pero es que me da una pereza enorme ir una por una copi-pegando :D

Se va dentro de 4 días a Europa,
Juan Pedro

17.9.09

Mean mails

Como iba contando, tras la primera fiesta de bienvenida llegaría la dura realidad. Si bien las tropecientas reuniones habían sido malas, había cosas aun mucho peores, y no sabía que de un día para otro las cosas se iban a endurecer tanto. En resumen, pasé de tener unas agradables tardes libres a estar más que ocupado y a dedicar estas hermosas tardes o bien en clase, o bien preparando clase o bien... respondiendo e-mails. Parece increíble, pero en mi primera semana de clases recibí una media de entre 30 y 40 mails diarios, de los cuales 20 eran importantes y largos... muy largos. Esto suponía leerlos y contestarlos, lo cual es me provoca la mayor de las perezas.

Por si fuera poco, aquí parece que a los profesores les gusta mandar deberes... toneladas de ellos, que luego ni comprueban ni nada, hasta que el único día que preguntan quién los ha hecho y lo comprueban, resulta que no los has hecho, porque el día anterior tuviste clase hasta las 9 de la noche y pasaste la mañana preparando la clase que tenías que dar al día siguiente...
Así, unas 10 páginas caen todos los días y me reservo otras 50 para los fines de semana, porque me gusta ser así, ahorrativo...
Y aunque hay algunas clases que van bastante bien, otras no tanto. En clase de pedagogía se requiere que tengamos 3 (tres) libros, menos mal que nos los subvencionan, y que hagamos unas 5 lecturas a la semana, más escribir una reflective writing (a saber lo que significa eso) y un par de proyectos.
Las clases de esgrima se supone que deberían relajarme y obligarme a hacer algo de deporte... Deporte hago, porque pasamos hora y cuarto en cuclillas y sudar se suda lo suyo con una camiseta de manga larga y la chaqueta de esgrima por encima, un guante bastante grueso y una mascara que apenas hace sudar... pero lo de la relajación es algo complicado cuando tu profesor está un poco pallá y le gusta golpearte con el florete. No obstante, es curioso y divertido verlo decir observaciones sin sentido y meterse contigo por tu acento... :(
Gracias a Dios tenemos una clase que consiste únicamente en charlas con tu jefa para ir con tu pila de papeles y pedirle dinero y ayuda... Básicamente consiste en pasarle el muerto a alguien superior y que te diga cómo se supone que vas a organizar una excursión a Los Ángeles tú solo con 30 alumnos desatados!

Por lo demás, como a JP le encanta ser así de participativo, pues acude a otra clase (Cultura española desde 1975 hasta la actualidad) para participar, echar un cable y hacer una presentación de vez en cuando, como total le sobra mucho tiemp y la clase solo es 3 veces por semana... (nótese la ironía, por favor!)
El resto de mi tiempo lo invierto en preparar actividades culturales (mañana mismo tengo una conferencia y una charla, la semana que viene un curso para enseñarles a cocinar tortilla española... ése tipo de cosas, jeje) y en preparar e impartir mis clases que son como la marea, unos días estoy arriba y otros abajo, y aunque hay días en que mataría a mis alumnos, en otros los abrazaría por lo adorables que son (Por ahora va ganando muerte 60-40) y eso es todo!


Los fines de semana son punto y aparte, básicamente los paso organizando los mails de toda la semana, actualizando las cosas que llevo adelante (hacer invitaciones, enviar mails a tooooodo el mundo, actualizar la página web del departamento, etc.) y en intentar salir del campus para tomarme una cerveza, porque si no... si no exploto.

Todo esto se conlleva con cumpleaños de compañeras y paseos por el campus en mi bici :)
(En cuanto a los cumpleaños subiré algunas fotos en cuanto las tenga, ya que hay una bonita tradición en Pomona, que consiste en meter a alguien en una de las fuentes del Campus cuando es su cumpleaños, y es bastante divertido verlas huir de ti cuando corres hacia ellas... Ya veremos como lo hacen conmigo... muahaha).

Un anticipo de la próxima entrada,
o como pasar el día en Los Angeles y no morir en el intento.

Parece que estos fines de semana van a ir cambiando, y ya el fin de semana pasado fuimos a Downtown LA a pasar el día, y este fin de semana iremos el viernes a ver a los LA Dodgers (béisbol) y el sábado... redoble de tambores, por favor... nos vamos a Las Vegas a ver a the Killers en concierto y visitar la ciudad del pecado!!!

10.9.09

My first event

Esto se parece cada vez más a Scrubs con los títulos de mis post (nota mental, currarme más los títulos).
Si alguien me hubiese dicho que iba a trabajar como lo hice en mi primera semana... no me habría replanteado el venir aquí, pero quizá sí que me habría preparado mejor, tanto física como mentalmente.


Spanish Lounge (o Sala de Español)

Todo comenzó el lunes pasado, con la gran fiesta de bienvenida de la Sala de Español. Esto parece sencillo, pero supone pensar en qué vas a comprar, dónde y cuándo y también supone prepararlo todo. Preparar todo podríamos resumirlo en hacer un bonito cartel de bienvenida (vale, eso está hecho), crear una página web y anunciarlo (ehm.. bueno, se hace y ya está), y en crear una invitación personalizada para cada una de las personas que vive en tu pasillo... (ehm, hagamos cuentas... Chino tenía 12 personas... Ruso 8, Alemán 7, Japonés 15!, Francés 20! y español?... ¿Cómo has dicho? 16? ahh no, 65... ¬¬).
Esto supuso escribir invitación para todos (al final hice dos modelos, uno con una flamenca para las chicas y otro con un torero para los chicos y que vivan los clichés!) y un trabajo de campo gracias a los nombres tan ambiguos que los padres gustan de poner a sus hijos/as/es. Porque claro, uno escucha Brett y piensa en un chico, no? Y Dominiq? y Jen wae saw ton? Eso es un nombre????



Tras imprimir las invitaciones, recortarlas (noooo...) y laminarlas... pasé una hora en mi laberíntica residencia colgándolas en cada una de las puertas de mis residentes para que ni un arrrrrma me diera las gracias!!! Y yo preocupadísimo porque los días pasaban y nadie descolgaba las invitaciones de sus puertas y Juan Pedro como un tonto paseándose por todo el edificio porque el pegamento era una caca y las invitaciones se caían y tenía que volver a pegarlas... un horror, de verdad. (Al final, parece ser, las invitaciones gustaron mucho y no las han quitado porque les gustan... hijica de mi arma, si tanto te gusta, al menos moléstate en ponerla derecha que está torcía... ains, no entiendo a estos americanos de vez en cuando).

Por fin llegó el día de la fiesta (tras ir a comprar unas 8 veces porque siempre me olvidaba algo...) y como teníamos clase antes de la fiesta decidí ponerme manos a la obra antes de irme, dejar muchas cosas preparadas y luego terminar lo ultimo, que era lo mas sencillo.
Resumiendo, no me dio tiempo a hacer nada, empecé a agobiarme mucho y el super menú exclusivo que tenía preparado se quedó en: una bandeja de brochetas de fruta (gracias a Dios Rosario apareció y me hizo otra bandeja), pulpo a la gallega frío, pan tumaca (separados, porque no hubo tiempo, así que aquello casi se convirtió en un do it yourself), y unos snacks (kikos sabor chapotle, guacamole y nachos y aceitunas rellenas y con hueso). Las bebidas estaban compuestas por Charritos (bebida colombiana) y Sangría!!! ... mejor dicho, sangría... porque se trataba de sangría sin alcohol (recordemos que aquí hasta los 21... ná de ná), pero oye, que ese zumito extraño con un melocotón partido y en una jarra parecía una sangría estupendísima que se acabó enseguida!

Además, solo por el momento de salir con las brochetas a lo Isabel Preysler mereció la pena todo el trabajo, y es que los chicos son agradecidos (cuando quieren) y todos estaban hablando en español y presentándose.
Por supuesto, yo no sabía que la paz se acababa esa misma noche, y que al día siguiente comenzaba la tormenta de clases, clases, clases y mails... muahahahaha (risa maligna por parte de los mails...)

Menos mal que tambien hay momentos de relax
(y recepciones con cocteles de gambas en la casa del Decano... muahaha).

Pero eso ya os lo cuento otro día.

23.6.09

Welcome? to the USA

Tengo una cita en la embajada el día 30. No es bueno ni malo, el único problema es que tengo que darme el madrugón padre (o directamente dormir en el autobús) para llegar allí a las 10 de la mañana, que me digan ojos verdes tienes y me sellen el visadito (que me enviarán a casa por correo certificado... pagando yo los gastos, faltaría más).

Además, me han hecho una lista con las cosas que tengo que rellenar. Aparte de pagar los 100 euros mandatarios que pagas tanto si quieres como si no, necesita usted el justificante del banco, necesita el papel DS2019 que le habrán enviado de la universidad estadounidense (y por el se han de pagar 180 dólares), el papel Servis 190 (que justifica el pago de estos 180 dólares), una foto 5x5cm y por supuesto, el pasaporte. Los formularios DS156, 157 y 158. Los dos últimos los imprime usted, los rellena con letra de imprenta y se los trae a la entrevista, junto con todo lo arriba mencionado y el 156 lo rellena online, nos lo envía y se imprime usted una copia para traerla también. Por cierto, no olvide su contrato de EEUU y poquito más. ¿Lo tiene todo? A lo que uno responde con un sí afirmativo al que habría que quitarle la tilde porque seguro que te falta algo...

Sin embargo esa no es la cosa más absurda que me han pedido. Podría hacer una lista… Creo que haré una lista…

Cosas-aburdas-que-uno-necesita(hacer)antes-de-irse-a-EEUU List

- Una foto de 5x5 cm. para el visado (Parece normal, pero coged una regla y comprobad cuanto es 5x5, veréis que es absurdo).

- Un listado de mi patrimonio (pero señorita, soy estudiante, no poseo patrimonio alguno…); pues el libro de familia, un contrato o algo que le ate a España (sí, dijo atar…).

- Juegos de mesa (2 de cada especie, para ser más específicos).

- Un traje típico español (al que le dedicaré una entrada, lo prometo).

- Enviar un sobre por correo certificado con 2 hojas (una y dos) en un sobre a prueba de balas que pesa un quintal y que hace que te cueste en torno a los 7 euros el envío ¬¬' (También se podía enviar por super exprés, en cuyo caso el precio asciende a 32,45 euros...).