Parece ser que a Facebook no le ha gustado algo de lo que he dicho y ha decidió eliminarme la cuenta que tengo desde hace ¿3? años por la cara y sin previo aviso. Así me he visto compuesto y sin facebook de un día para otro… ains, yo que hasta había creado un grupo para la gente que vive en mi pasillo, y mis fotos de los viajes, ahora me lo ha eliminado todo (incluidos los comentarios o mensajes que le haya podido enviar a alguien a lo largo de este tiempo), ha dejado a mi novia compuesta y sin novio y eso, a mí más solico que la una. Así que ya sabéis fieles seguidores, no es que ya no os quiera como amigos, es que a facebook no le parece bien que tenga relación con mis amigos a través de su red.
Lo bueno, que ahora tendré más tiempo para dedicarle al blog. Aún estoy en proceso para ver si facebook me devuelve la cuenta o no. Si sí, pues guay, si no, pues creo que esperaré algo de tiempo antes de hacerme otra cuenta, para castigarlos y dedicarme algo de tiempo a mí.
Buah, a Las Vegas fui hace bastante tiempo y durante este tiempo he hecho bastantes cosas, así que empiezo:
1. Poco después de volver de vegas llegó al campus un camión de la Cruz Roja para donar sangre. Yo, que soy muy dado a donar, pues allí que me fui para volver 20 minutos más tarde sin haber donado sangre y mosqueado. Al parecer si has vivido en Europa durante más de 5 años no puedes donar sangre en los Estados Unidos. ¿Por qué? Pues eso quisiera saber yo, porque ellos no me lo dijeron.
2. Poco después me decidí a ir a una conferencia sobre los derechos de los latinos en lo que parece ser el sitio más pijo de todo el campus. Allí que llegué yo con mis vaqueros (gracias a Dios que llevaba vaqueros y no pantalones cortos), mi camiseta y mis chanclas, cuando el metre me preguntó el nombre de mi reserva, me echó una miradita que daba gusto y me pidió que lo acompañara para entrar al paraíso de los trajes de chaqueta de marca y las conversaciones más estiradas que he tenido en mi vida. Menos mal que el vino (gratis) estaba muy bueno y la comida (por supuesto, gratis) estaba para chuparse los dedos. Una velada agradabilísima hablando de las diferentes teorías de la traducción y de cómo la lingüística afecta en el proceso de traducción (con profesores de biología y psicología…). Sin palabras.
3. Tras una cena tan estirada, nos esperaba otra cena con la decana de estudiantes que nos había invitado a su casa. Juanpe se enfundó en sus mejores galas (muahaha, esta vez no me iban a pillar desprevenido, y aunque con la corbata apenas podía respirar, iba hecho un pincelito) y allí que se plantó para disfrutar de otra velada, algo menos estirada, eso sí y con una comida deliciosa :)
4. Una semana más tarde tenía lugar mi actividad cultural fuera del campus. Digamos que en mi contrato dice que tengo que organizar al menos 10 actividades por semestre y que una de ellas debe ser fuera del campus. Pues Jp encontró una actividad estupendo y decidió llevarse a sus alumnos y a quien quisiera a UCLA (Universidad de California Los Angeles) para ver un espectáculo de Flamenco con Paco Peña a la cabeza de un grupo de expertos. Organizar la actividad fue terrible (e increíblemente cara) y tras muchos dolores de cabeza todo empezó a cuadrar. La actividad en sí fue maravillosa y el espectáculo de flamenco dejó a todos sin palabras, así que fue todo un éxito.
5. Como le cogí gustillo a esto de las actividades fuera del campus me apunté a todas las de los otros residentes y acabé en el cine viendo una peli en francés (con subtítulos…. fiuuu) y en Little Tokio para ver un espectáculo de Kabuki (u ópera japonesa) que fue apasionante. Este domingo vuelvo a LA para tirar abajo el muro de Berlín, 20 años después. :)
6. En California tienen un magnífico descanso de otoño que dura unos 4 días y que yo aproveché para hacer muchas cosas que no había podido hacer (aparte de responder mails, que ya lo he contado… arff). Pues el sábado fui a un partido de fútbol (americano) y el domingo decidimos la residente de japonés y yo escaparnos con el metrolink a LA. Allí llegamos sin planes fijos así que nos fuimos para Hollywood a contar estrellas. Después nos pillamos el bus y acabamos (tras hora y media…) en Beverly Hills y como aún teníamos tiempo nos escapamos a Santa Mónica para completar un día redondo :)
7. Durante el Fall break también pensamos que estaría bien hacer algo diferente así que pillamos la furgo y nos fuimos el martes a Disneyland y pasamos un día estupendo montando en todas las atracciones (y como era martes no había cola) y disfrutando como enanos.
Se manifiesta,
Juan Pedro