Mostrando entradas con la etiqueta Claremont. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Claremont. Mostrar todas las entradas

8.11.09

Tempus fugit

Adivinad donde he estado...


Varias cosas:

Parece ser que a Facebook no le ha gustado algo de lo que he dicho y ha decidió eliminarme la cuenta que tengo desde hace ¿3? años por la cara y sin previo aviso. Así me he visto compuesto y sin facebook de un día para otro… ains, yo que hasta había creado un grupo para la gente que vive en mi pasillo, y mis fotos de los viajes, ahora me lo ha eliminado todo (incluidos los comentarios o mensajes que le haya podido enviar a alguien a lo largo de este tiempo), ha dejado a mi novia compuesta y sin novio y eso, a mí más solico que la una. Así que ya sabéis fieles seguidores, no es que ya no os quiera como amigos, es que a facebook no le parece bien que tenga relación con mis amigos a través de su red.

Lo bueno, que ahora tendré más tiempo para dedicarle al blog. Aún estoy en proceso para ver si facebook me devuelve la cuenta o no. Si sí, pues guay, si no, pues creo que esperaré algo de tiempo antes de hacerme otra cuenta, para castigarlos y dedicarme algo de tiempo a mí.

Buah, a Las Vegas fui hace bastante tiempo y durante este tiempo he hecho bastantes cosas, así que empiezo:

1. Poco después de volver de vegas llegó al campus un camión de la Cruz Roja para donar sangre. Yo, que soy muy dado a donar, pues allí que me fui para volver 20 minutos más tarde sin haber donado sangre y mosqueado. Al parecer si has vivido en Europa durante más de 5 años no puedes donar sangre en los Estados Unidos. ¿Por qué? Pues eso quisiera saber yo, porque ellos no me lo dijeron.

2. Poco después me decidí a ir a una conferencia sobre los derechos de los latinos en lo que parece ser el sitio más pijo de todo el campus. Allí que llegué yo con mis vaqueros (gracias a Dios que llevaba vaqueros y no pantalones cortos), mi camiseta y mis chanclas, cuando el metre me preguntó el nombre de mi reserva, me echó una miradita que daba gusto y me pidió que lo acompañara para entrar al paraíso de los trajes de chaqueta de marca y las conversaciones más estiradas que he tenido en mi vida. Menos mal que el vino (gratis) estaba muy bueno y la comida (por supuesto, gratis) estaba para chuparse los dedos. Una velada agradabilísima hablando de las diferentes teorías de la traducción y de cómo la lingüística afecta en el proceso de traducción (con profesores de biología y psicología…). Sin palabras.

3. Tras una cena tan estirada, nos esperaba otra cena con la decana de estudiantes que nos había invitado a su casa. Juanpe se enfundó en sus mejores galas (muahaha, esta vez no me iban a pillar desprevenido, y aunque con la corbata apenas podía respirar, iba hecho un pincelito) y allí que se plantó para disfrutar de otra velada, algo menos estirada, eso sí y con una comida deliciosa :)

4. Una semana más tarde tenía lugar mi actividad cultural fuera del campus. Digamos que en mi contrato dice que tengo que organizar al menos 10 actividades por semestre y que una de ellas debe ser fuera del campus. Pues Jp encontró una actividad estupendo y decidió llevarse a sus alumnos y a quien quisiera a UCLA (Universidad de California Los Angeles) para ver un espectáculo de Flamenco con Paco Peña a la cabeza de un grupo de expertos. Organizar la actividad fue terrible (e increíblemente cara) y tras muchos dolores de cabeza todo empezó a cuadrar. La actividad en sí fue maravillosa y el espectáculo de flamenco dejó a todos sin palabras, así que fue todo un éxito.

5. Como le cogí gustillo a esto de las actividades fuera del campus me apunté a todas las de los otros residentes y acabé en el cine viendo una peli en francés (con subtítulos…. fiuuu) y en Little Tokio para ver un espectáculo de Kabuki (u ópera japonesa) que fue apasionante. Este domingo vuelvo a LA para tirar abajo el muro de Berlín, 20 años después. :)

Disfrutando de comida japonesa en Little Tokyo

6. En California tienen un magnífico descanso de otoño que dura unos 4 días y que yo aproveché para hacer muchas cosas que no había podido hacer (aparte de responder mails, que ya lo he contado… arff). Pues el sábado fui a un partido de fútbol (americano) y el domingo decidimos la residente de japonés y yo escaparnos con el metrolink a LA. Allí llegamos sin planes fijos así que nos fuimos para Hollywood a contar estrellas. Después nos pillamos el bus y acabamos (tras hora y media…) en Beverly Hills y como aún teníamos tiempo nos escapamos a Santa Mónica para completar un día redondo :)

Super español

En el muelle de Santa Monica

7. Durante el Fall break también pensamos que estaría bien hacer algo diferente así que pillamos la furgo y nos fuimos el martes a Disneyland y pasamos un día estupendo montando en todas las atracciones (y como era martes no había cola) y disfrutando como enanos.

Todos haciendo cola en Disneyland

Y por hoy lo dejo aquí, en la próxima actualización os contaré como hice mi primera calabaza para Halloween, qué tal los conciertos del Glee Club de Oxy y Pomona y lo mucho que mola Old-Pasadena.

Aqui Alba y Rosario en Occidental College (en realidad es un restaurante Thai cercano, pero lo mismo da, hehe)

Ahora me voy de fiesta. O eso espero.

Se manifiesta,
Juan Pedro

17.8.09

OMG


Bueno, bueno, bueno! Ha pasado bastante tiempo desde la ultima entrada, así que como es lógico ya estoy en California.

Pues bien, todo esto es increíble y me quedaría corto solo con las palabras para describirlo.
Los primeros días están siendo indescriptibles, pero se intentara.

El viaje fue mas largo de lo esperado y tras nueve horas en un avión de Air India y dos transbordos llegue por fin al aeropuerto de Ontario donde me estaban esperando con un cartelito de Oldenborg. Por supuesto mi maleta se quedo por el camino, aunque a la mañana siguiente ya me llamaron para avisarme de que me la traían de camino a casa.

El primer día fue bastante tranquilo y únicamente estuve deambulando por el campus hasta después de comer que pusimos rumbo a LA para recoger a un par de residentes. Como teníamos tiempo entre recoger a uno y otro decidimos escaparnos un rato a Venice Beach y la verdad es que fue increíble. Las playas son magnificas y todo es tal y como lo presentan en las películas: la gente en patines, los montones de tiendas en el paseo, los vigilantes de la playa en sus casetas.

El día siguiente transcurrió tranquilo ya en compañía nos recorrimos el campo para ir alucinando con cada edificio, con cada rincón…

Así hasta el domingo cuando hemos hecho las fotos oficiales y el ultimo día de descanso antes de empezar con nuestra rutina de estas primeras semanas que consistirá en terminar el papeleo y prepararnos para lo que será nuestro trabajo de verdad…

Fotos para ir abriendo el apetito:


Venice Beach

Carneige Building al final del Quad


Entrada al Campus

Smith Tower y el comedor Frary al fondo

To be continued...

23.4.09

Once upon a time

Todo comenzó hace mucho mucho tiempo…

Vamos, que uno empezó traducción, luego se fue de Erasmus a Alemania (suspirito) y aquello le gustó bastante, así que se fue aficionando a viajar. El verano pasado aprovechó la ocasión y se fue a Minnesota a pasarse un mes tumbado a la bartola y como no le pareció suficiente pensó en volver a Estados Unidos, a ver que tal…


Tras un más que tortuoso y sobre todo lento proceso —prepreselección, recopilación de cartas de recomendación, cartas de motivación, redacción de currículums, preselección, entrevista, semanas de espera, selección, meses de espera, exámenes de inglés de cuatro horas y media, entrevista por skype, días de espera horribles, y ultramegasuper definitiva selección—, fui seleccionado para pasar un año en California trabajando como residente de español (chico para todo) en la universidad de Pomona (Claremont), en California, muy cerquita de Los Ángeles.


Y es aquí donde comienza este blog en el que espero contar las aventuras y desventuras que ocurran por la costa del pacífico.