Mostrando entradas con la etiqueta 47 Things. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 47 Things. Mostrar todas las entradas

7.12.09

Catching up :D

Buah!
Lo conseguiré, lo prometo, me pondré al día, hehe.

Pues bien, tras Halloween llegaron unas semanas de bastante estrés y trabajo con varios exámenes y demasiadas clases. Sin embargo sí que había algo de tiempo para escaparse alguna vez.
Por ejemplo, como algunos sabrán (aunque deberían saberlo todos...) el día 8-9 de noviembre se cumplían 20 años de la caída del muro de Berlín, y en Los Ángeles decidieron reconstruir el muro en mitad de una de las calles más importantes de la ciudad para volver a destruirlo (simbólicamente... más o menos).

Pues nos fuimos allí un grupo de estudiantes con la residente de alemán y lo cierto es que el show fue memorable, con el embajador, partes del auténtico muro traídas únicamente para la ocasión y con unas palabras del alcalde de Berlín.

Aún no he descargado las fotos, pero pondré unas cuantas en cuanto las descargue.

De aquí damos un salto tremendo y nos vamos hasta el Día de Acción de Gracias. Yo tenía pensado escaparme a Connecticut y visitar a mi querida Katie, pero como no tenía muy claras mis vacaciones tuve que esperar con lo que el precio de un vuelo se disparó, muchísimo, así que preferí visitar a Katie en enero (ya tengo los billetes, CT y Boston, allá voy!).
El caso es que, ya que no podía ir a CT, pues me quedé aquí pringado y sin planes. La cena la pasamos en casa de mi jefa algunos residentes con pavo y otros platos internacionales que estaban para chuparse los dedos. Lo cierto es que la velada fue increíble y acabamos bastante tarde jugando a Uno... jeje.
Esa misma noche, ya que era el Black Friday, decidí comprarme un Ipod Touch que no se ha separado de mí desde entonces :D


Ya que no tenía otros planes, decidí aceptar la invitación de una familia muy maja que nos invitaba a pasar el día a San Diego. Parece ser que a esta familia le encanta el trabajo que hacemos y el año pasado ya fueron con los residentes a varios sitios, así que eran de confianza. Por eso fui, a pesar de que quedamos a las 8am... :S
San Diego es una ciudad maravillosa a la que volveré seguro. Todo es completamente diferente a Los Ángeles y tiene un puerto magnífico... ains, quién me iba a decir a mí que iba a extrañar Águilas.

San Diego al atardecer

Y lo voy a dejar aquí. En la próxima actualización, que será pronto, prometo contaros cosas tan estupendas como la matriculación, así me ayudáis a elegir una asignatura y la Bathroom party, una fiesta que básicamente consiste en despelotarse. Sí.

Os echa de menos...
JP

14.11.09

This and that

Las semanas vuelan por aquí y como todos los viernes, o bien cobro, o bien tengo que hacer la hojita con las horas que he trabajado las 2 semanas pasadas. Pues bien, este viernes ha tocado paga y Juanpe va a la ciudad a quemar algo de pasta.

Muy bien, miremos atrás ahora. La última vez os contaba la de cosas que había hecho durante las últimas semanas (muahaha) pero lo cierto es que las últimas semanas las cosas se han tranquilizado bastante. Las únicas cosas remarcables serían esa visita fugaz a Occidental College, donde Alba nos enseñó lo bonito que era su college y fuimos al concierto del Glee Club (sí, la serie está basada en hecho reales). El concierto fue estupendamente y lo pasamos genial más tarde cenando en un restaurante Thai cercano (la foto de antes).


Con la residente durante su cena

Después (= el domingo siguiente) tuvimos una estupenda cena francesa (oh, Dios mío, aún me acuerdo de la ensalada Niçoise…) y esa semana consistió en reuniones y una estupenda charla de 2 horas sobre el acoso sexual que solo sirvió para hundirme algo más en mi miseria y darme cuenta que soy un acosador sexual en potencia y que según las leyes de California deberían:
A. haberme despedido hace tiempo.
B. Extraditado.
C. Encarcelado.


Lo guay es que también fue Halloween (¡Dios, tengo que ponerme al día ya! ¡¡Y empezar a contar estas cosas en presente!!) y lo pasamos de miedo. El viernes nos reunimos todos los residentes para hacer nuestras primeras calabazas de Halloween, una actividad dura donde las haya (y eww… no veas que poco gustito daba sacar todo lo de dentro de la calabaza). Más tarde, esa misma noche fuimos a casa de una de nuestras jefas donde nos esperaba una exquisita cena rusa que duró hasta la 1 de la mañana (lo cual aquí es mucho, de verdad).


Juanpe feliz con su calabaza :D

El mismo día de Halloween nos escapamos por la mañana la residente de chino y yo y nos fuimos a Old-Pasadena, una parte de Los Ángeles muy bonita y en la que parece sólo haber tiendas, hehe. Por supuesto la residente de chino más feliz que una perdiz (yo no tanto...) pero por mis chicas lo que sea, que para algo soy su acosador particular :D


En Old-Pasadena

Por la noche nos reunimos todos disfrazados para la pre-fiesta y después a quemar el Campus, que para eso llevaba la máscara, que así por lo menos no me reconocían, pero no veas qué calor que daba la peluquita y la máscara.

En general estuvo estupendo y lo pasamos genial aunque, para variar, las fiestas son algo raras y terminan demasiado pronto y, aunque la cerveza es gratis, tienes que esperar en cola para conseguir una y aguantar a gente pidiendo que les pidas una cerveza... ains, menores... hehe.

8.11.09

Tempus fugit

Adivinad donde he estado...


Varias cosas:

Parece ser que a Facebook no le ha gustado algo de lo que he dicho y ha decidió eliminarme la cuenta que tengo desde hace ¿3? años por la cara y sin previo aviso. Así me he visto compuesto y sin facebook de un día para otro… ains, yo que hasta había creado un grupo para la gente que vive en mi pasillo, y mis fotos de los viajes, ahora me lo ha eliminado todo (incluidos los comentarios o mensajes que le haya podido enviar a alguien a lo largo de este tiempo), ha dejado a mi novia compuesta y sin novio y eso, a mí más solico que la una. Así que ya sabéis fieles seguidores, no es que ya no os quiera como amigos, es que a facebook no le parece bien que tenga relación con mis amigos a través de su red.

Lo bueno, que ahora tendré más tiempo para dedicarle al blog. Aún estoy en proceso para ver si facebook me devuelve la cuenta o no. Si sí, pues guay, si no, pues creo que esperaré algo de tiempo antes de hacerme otra cuenta, para castigarlos y dedicarme algo de tiempo a mí.

Buah, a Las Vegas fui hace bastante tiempo y durante este tiempo he hecho bastantes cosas, así que empiezo:

1. Poco después de volver de vegas llegó al campus un camión de la Cruz Roja para donar sangre. Yo, que soy muy dado a donar, pues allí que me fui para volver 20 minutos más tarde sin haber donado sangre y mosqueado. Al parecer si has vivido en Europa durante más de 5 años no puedes donar sangre en los Estados Unidos. ¿Por qué? Pues eso quisiera saber yo, porque ellos no me lo dijeron.

2. Poco después me decidí a ir a una conferencia sobre los derechos de los latinos en lo que parece ser el sitio más pijo de todo el campus. Allí que llegué yo con mis vaqueros (gracias a Dios que llevaba vaqueros y no pantalones cortos), mi camiseta y mis chanclas, cuando el metre me preguntó el nombre de mi reserva, me echó una miradita que daba gusto y me pidió que lo acompañara para entrar al paraíso de los trajes de chaqueta de marca y las conversaciones más estiradas que he tenido en mi vida. Menos mal que el vino (gratis) estaba muy bueno y la comida (por supuesto, gratis) estaba para chuparse los dedos. Una velada agradabilísima hablando de las diferentes teorías de la traducción y de cómo la lingüística afecta en el proceso de traducción (con profesores de biología y psicología…). Sin palabras.

3. Tras una cena tan estirada, nos esperaba otra cena con la decana de estudiantes que nos había invitado a su casa. Juanpe se enfundó en sus mejores galas (muahaha, esta vez no me iban a pillar desprevenido, y aunque con la corbata apenas podía respirar, iba hecho un pincelito) y allí que se plantó para disfrutar de otra velada, algo menos estirada, eso sí y con una comida deliciosa :)

4. Una semana más tarde tenía lugar mi actividad cultural fuera del campus. Digamos que en mi contrato dice que tengo que organizar al menos 10 actividades por semestre y que una de ellas debe ser fuera del campus. Pues Jp encontró una actividad estupendo y decidió llevarse a sus alumnos y a quien quisiera a UCLA (Universidad de California Los Angeles) para ver un espectáculo de Flamenco con Paco Peña a la cabeza de un grupo de expertos. Organizar la actividad fue terrible (e increíblemente cara) y tras muchos dolores de cabeza todo empezó a cuadrar. La actividad en sí fue maravillosa y el espectáculo de flamenco dejó a todos sin palabras, así que fue todo un éxito.

5. Como le cogí gustillo a esto de las actividades fuera del campus me apunté a todas las de los otros residentes y acabé en el cine viendo una peli en francés (con subtítulos…. fiuuu) y en Little Tokio para ver un espectáculo de Kabuki (u ópera japonesa) que fue apasionante. Este domingo vuelvo a LA para tirar abajo el muro de Berlín, 20 años después. :)

Disfrutando de comida japonesa en Little Tokyo

6. En California tienen un magnífico descanso de otoño que dura unos 4 días y que yo aproveché para hacer muchas cosas que no había podido hacer (aparte de responder mails, que ya lo he contado… arff). Pues el sábado fui a un partido de fútbol (americano) y el domingo decidimos la residente de japonés y yo escaparnos con el metrolink a LA. Allí llegamos sin planes fijos así que nos fuimos para Hollywood a contar estrellas. Después nos pillamos el bus y acabamos (tras hora y media…) en Beverly Hills y como aún teníamos tiempo nos escapamos a Santa Mónica para completar un día redondo :)

Super español

En el muelle de Santa Monica

7. Durante el Fall break también pensamos que estaría bien hacer algo diferente así que pillamos la furgo y nos fuimos el martes a Disneyland y pasamos un día estupendo montando en todas las atracciones (y como era martes no había cola) y disfrutando como enanos.

Todos haciendo cola en Disneyland

Y por hoy lo dejo aquí, en la próxima actualización os contaré como hice mi primera calabaza para Halloween, qué tal los conciertos del Glee Club de Oxy y Pomona y lo mucho que mola Old-Pasadena.

Aqui Alba y Rosario en Occidental College (en realidad es un restaurante Thai cercano, pero lo mismo da, hehe)

Ahora me voy de fiesta. O eso espero.

Se manifiesta,
Juan Pedro

17.10.09

What happens in Vegas...

No, no tengo el blog abandonado, pero es que el tiempo vuela y a mí no me da tiempo a hacer nada!!! Arfff. En fin, que el otro día (hace un mes…) un compañero de la residente de alemán insinuó que no estaría nada mal escaparnos a las Vegas para ver a The Killers en concierto. Un servidor, que ya había propuesto ir a Santa Bárbara pero las entradas estaban agotadas, dijo que sí sí sí, por favor, y, en menos de 2 días teníamos entradas para el concierto, un hotelazo de 4 estrellas tirado de precio y un coche de alquiler (la fe mueve montañas…).

Así, el sábado por la mañana salimos rumbo a Las Vegas con las pilas puestas y un remix de The Killers para prepararnos para el concierto. Yo, por supuesto, me aprendí el mapa de Las Vegas pero por suerte solo era una calle (literalmente).


El mismo paisaje durante 3 horas y media...

Tras 3 horas y media de coche (si claro, como aquí está todo cerca…) llegamos a Las Vegas. Cabe mencionar que en el camino paramos en una de las 2 ciudades que hay de camino (literalmente, 2 ciudades, una de 2000 habitantes, la otra de 600), comimos en un dinner americano americano y tras dejar atrás carreteras emblemáticas como Zzyzx (pronounced /
’zaɪzɨks/ ) y un desierto gigantesco, llegamos al estado de Nevada y minutos más tarde a la ciudad del pecado.

Qué decir de Las vegas que no se haya dicho ya. Es una ciudad increíble que hay que vivirla para entenderla. La gente es rara, de narices, pero mola, y no juegues, por lo que más quieras, no juegues, que una vez empiezas…


Vista de New York-New York desde la autopista

Tras llegar nos recorrimos el Strip con el coche y gracias a nuestro GPS llegamos a nuestro hotel sin problemas. El hotel, de lujo y el aparcamiento gratuito, pero al registrarnos nos dijeron que se habían quedado sin habitaciones dobles de 2 camas, así que nos tocaba dormir en camas King size (literalmente). Eso sí, nos compensaron con un desayuno gratuito de 20 dólares… ains.


Descansamos un poco, las chicas vieron Dirty Dancing y nos dirigimos al concierto, que tenía lugar en la otra punta de Las Vegas, en uno de los mayores hoteles, el Mandalay Bay.

El concierto moló, y mucho. Tuvieron de teloneros a una banda que los conocen únicamente en su casa y a los franceses Phoenix (que dieron la talla) y empezaron con un repertorio de canciones que encoantó a todo el mundo.
El punto gracioso llegó cuando, en mitad de la canción Losing Touch, Brandon (el cantante) se detuvo porque había dos personas peleándose y tras echarles la bronca, decir que éste era un sitio donde había paz y recriminarles que habían arruinado la canción cambió de canción y siguió a su rollo… xD

The Killers: Awesome

Tras el concierto, decidimos darnos una vuelta por el strip e ir a algunos casinos, donde probamos suerte y donde gané la friolera y escandalosa suma de 12 dólares! Lo cierto es que es peligroso, porque cuando haces pop. Habrá que volver otra vez y sentarse en una mesa a jugar Blackjack.


Mi primer cheque de la noche! weeeee

El domingo lo pasamos disfrutando del maravilloso desayuno del hotel y tumbados en la piscina del mismo, pasamos por un restaurante In-and-out (47 things!) y volvimos para casita, eso sí, pillando un atasco de narices y tardando una hora más…


En definitiva, Vegas es Vegas. Punto.


Paris


Vista del Strip

New York-New York :D

1.10.09

Go Dodgers!

Pomona y los demás colleges en Claremont, organizaron una macro excursión con cerca de 500 personas para ir a ver a Los Angeles Dodgers, aka, uno de los equipos de béisbol en LA. (Uno de los dos, que tampoco hay 500). Además, jugaban nada más y nada menos que con los Giants de San Francisco, así que el morbo estaba servido y en bandeja de plata. (Lo sé, mis símiles dejan bastante que desar...).

Dos estudiantes al azar mostrando sus entradas

Total, que tras comprar las entradas (5 dóllares con transporte incluído? Awesome!) (Cabe mencionar que no se podían comprar más de 2 entradas juntas, así que, tras tener que volver a por los datos de todas mis compañeras, me encontré con que la amabilísima señora que vendía los tiquets me decía que nanai, y nanai fue, así que cada uno compró su tiquet) fuimos a esperar al bus que debía llevarnos al estadio. Por supuesto, se trataba de nuevo de magníficos y maravillosos autobuses amarillos, que deben ser el medio de transporte con la menor amortiguación de la historia! Así acabamos una hora y media metidos en estos maravillosos autobuses para llegar al estadio tarde y mal.
Con las prisas fuimos corriendo a nuestros sitios (10 F, ale, pues aquí es... oye, qué bien se ve, no? Qué cerquita estamos... y dónde están los demás? Bueno, ya vendrán...) y echamos a los descarados que estaban sentados en NUESTROS sitios.


Así, desde nuestros cómodos sitios veíamos como hacían algún que otro Home Run (mientras explicaba las reglas a las chicas, que no entendían muy bien lo que estaba pasando, pero ellas se lo pasaban pipa con el ambiente y sus perritos calientes, hehe).

Finalmente nuestro gozo acabó alrededor de la quinta cuando una familia llegó donde estábamos y clamaban que estábamos en sus sitios. Yo, con mi mayor acento de negraco del Bronx les solté que nanai del Paraguay, que esos eran nuestros sitios y punto. Muy amablemente sacaba mi entrada para resfregársela un poquito por la cara cuando, al verla, me sueta... ehm... la tuya es TD, es decir, dos plantas más arriba. En ese momento, y mientras me iba haciendo más y más pequeñito, pedía disculpas y escurría el bulto...


Tras coger el ascensor y subir, y subir llegamos a los que eran nuestros asientos de 9 dólares. (Los otros eran los de 35 dólares...) y tras echar a los bastardos que estaban en NUESTROS sitios (ahora sí que sí) nos dedicamos a ver caer a los Dodgers rodeados de otros estudiantes (así que todos estaban aquí...).

Tras la derrota (la mía y la de los Dodgers) había un espectáculo de fuegos artificiales (sí, yo tampoco lo entiendo) y, cuando nos íbamos a marchar, Guanpe se encontró el bolso de una chica, y como a uno le daba cosilla dejarlo allí, pues me dije que seguro que era de alguna estudiante y que más seguro estría conmigo que con los limpiadores del estadio (cuanta razón tenía...).

Estudiante al azar con camiseta de la UGR

El viaje de vuelta fue algo más corto (odio el tráfico en LA!!) pero cambiamos de asientos y estos tenían una distancia exacta con el asiento de delante de 20 centímetros, con lo que me sobraba media pierna... Al menos, nos entretuvimos cotilleando la vida de la estudiante que tenía 4 tarjetas de crédito, otras tantas de 20 comercios, el carné de conducir, y lo típico, vamos. Eso sí, sólo unos míseros 12 dólares (tacaña... ehem).

LA de noche desde un autobús con poca amortiguación

Ya en casita me conecté a feisbú y tras una más que sencilla búsqueda encontré a la muchacha en questión que me dio las gracias en 2 frases y dijo que por la mañana se pasaría a por él.
Resulta que no se había enterado de que lo había perdido porque lo llevaba en otro bolso, etc etc...
¿Qué hemos aprendido de todo esto, chicos y chicas? Que la próxima vez que os encontréis un bolso, os fundáis el dinero de las tarjetas de crédito, que luego la gente éh una desagradesía.

Menos mal que ese día estaba de buen humor porque estábamos a punto de recoger el coche e irnos a Las Vegas...

25.9.09

Downtown!

Me gustan los mapas. Creo que esta obsesión me viene de mi época de explorador (un cursillo de exploración que hicimos, no te vayas a pensar que es mucho más...). El caso es que me gusta saber donde estoy, y los que me conozcan sabrán que al viajar, un mapa/GPS es mi mejor amigo y me puedo poner un poco agresivo si no le hacemos caso al mapa (El mapa tiene razón!!!). Qué le voy a hacer... no me gusta estar perdido. Soy de los que planea las cosas.

Pues bien, como estábamos bastante cansados de pasar el fin de semana preparando las clases de la semana siguiente, o estudiando para la prueba de español, o haciendo los deberes de alemán o árabe (gracias a Dios que he decidido no empezar un idioma difícil como japonés o árabe...), los Language Resident/Assistants decidimos que ya iba siendo hora de bajar a Los Angeles, que nos tocaba y nos lo merecíamos y porque no habíamos ido a LA todavía (y mira que llevamos un mes aquí) así que me dije que bajaba a LA el fin de semana como que me llamo Guanpe (es que la jota les cuesta). Envié un mail a las chicas (5 chicas de Pomona, 4 de Scripps, 2 de CMC y Abdulaziz, el único otro chico) y unas cuantas se apuntaron al plan.

Menos mal que al final nos acompañó Steve (chico que echaba la foto)

Ahora solo necesitaba estudiarme el mapa de LA, buscar los sitios más interesantes y organizar un paseo. Pues bien, lo que parecía más sencillo se convirtió en una auténtica pesadilla, y es que parece ser que no hay mapas en condiciones de LA... por lo tanto, y como uno es un hombre de recursos lo que hice fue descargarme los distintos mapas de las diferentes zonas, recortarlos y graparlos juntos en un maravilloso mapa tamaño A2 (grande, vamos). Tras pelearme con la fotocopiadora conseguí cambiar el contraste y el tamaño hasta quedarse en un mapa de una página más o menos en condiciones. Yo ya estab listo para LA, hehe.

La salida fue bastante bien, cogimos el Metrolink, o el tren para la gente que comuta y en 40 minutos estábamos en el centro de LA.
Lo cierto es que mucha (mucha, bastante) gente me dijo que el centro de LA no merecía la pena, blabla. Pero a mi me encantó. En fin, a lo que iba.

En Chinatown

Pasamos el día pateándonos la ciudad desde Olvera Street (mini Méxijo) a Little Tokyo, pasando por Chinatown y acabando en la zona financiera con los rascacielos.
Ahora solo nos faltan Hollywood y Pasadena, pero es que no tengo tiempo! A ver si el fin de semana... ains.

Abrazos para quienes los quieran y fotos para los cotillas:

Little Tokyo

Frente al Walt Disney Concert Hall, con Nina, residente de Alemán

Frente a la Catedral de Nuestra Señora de los Angeles

Distrito financiero

El próximo día: Dodgers, o como Guanpe saved the day.