Mostrando entradas con la etiqueta Pasta gansa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pasta gansa. Mostrar todas las entradas

14.11.09

This and that

Las semanas vuelan por aquí y como todos los viernes, o bien cobro, o bien tengo que hacer la hojita con las horas que he trabajado las 2 semanas pasadas. Pues bien, este viernes ha tocado paga y Juanpe va a la ciudad a quemar algo de pasta.

Muy bien, miremos atrás ahora. La última vez os contaba la de cosas que había hecho durante las últimas semanas (muahaha) pero lo cierto es que las últimas semanas las cosas se han tranquilizado bastante. Las únicas cosas remarcables serían esa visita fugaz a Occidental College, donde Alba nos enseñó lo bonito que era su college y fuimos al concierto del Glee Club (sí, la serie está basada en hecho reales). El concierto fue estupendamente y lo pasamos genial más tarde cenando en un restaurante Thai cercano (la foto de antes).


Con la residente durante su cena

Después (= el domingo siguiente) tuvimos una estupenda cena francesa (oh, Dios mío, aún me acuerdo de la ensalada Niçoise…) y esa semana consistió en reuniones y una estupenda charla de 2 horas sobre el acoso sexual que solo sirvió para hundirme algo más en mi miseria y darme cuenta que soy un acosador sexual en potencia y que según las leyes de California deberían:
A. haberme despedido hace tiempo.
B. Extraditado.
C. Encarcelado.


Lo guay es que también fue Halloween (¡Dios, tengo que ponerme al día ya! ¡¡Y empezar a contar estas cosas en presente!!) y lo pasamos de miedo. El viernes nos reunimos todos los residentes para hacer nuestras primeras calabazas de Halloween, una actividad dura donde las haya (y eww… no veas que poco gustito daba sacar todo lo de dentro de la calabaza). Más tarde, esa misma noche fuimos a casa de una de nuestras jefas donde nos esperaba una exquisita cena rusa que duró hasta la 1 de la mañana (lo cual aquí es mucho, de verdad).


Juanpe feliz con su calabaza :D

El mismo día de Halloween nos escapamos por la mañana la residente de chino y yo y nos fuimos a Old-Pasadena, una parte de Los Ángeles muy bonita y en la que parece sólo haber tiendas, hehe. Por supuesto la residente de chino más feliz que una perdiz (yo no tanto...) pero por mis chicas lo que sea, que para algo soy su acosador particular :D


En Old-Pasadena

Por la noche nos reunimos todos disfrazados para la pre-fiesta y después a quemar el Campus, que para eso llevaba la máscara, que así por lo menos no me reconocían, pero no veas qué calor que daba la peluquita y la máscara.

En general estuvo estupendo y lo pasamos genial aunque, para variar, las fiestas son algo raras y terminan demasiado pronto y, aunque la cerveza es gratis, tienes que esperar en cola para conseguir una y aguantar a gente pidiendo que les pidas una cerveza... ains, menores... hehe.

17.10.09

What happens in Vegas...

No, no tengo el blog abandonado, pero es que el tiempo vuela y a mí no me da tiempo a hacer nada!!! Arfff. En fin, que el otro día (hace un mes…) un compañero de la residente de alemán insinuó que no estaría nada mal escaparnos a las Vegas para ver a The Killers en concierto. Un servidor, que ya había propuesto ir a Santa Bárbara pero las entradas estaban agotadas, dijo que sí sí sí, por favor, y, en menos de 2 días teníamos entradas para el concierto, un hotelazo de 4 estrellas tirado de precio y un coche de alquiler (la fe mueve montañas…).

Así, el sábado por la mañana salimos rumbo a Las Vegas con las pilas puestas y un remix de The Killers para prepararnos para el concierto. Yo, por supuesto, me aprendí el mapa de Las Vegas pero por suerte solo era una calle (literalmente).


El mismo paisaje durante 3 horas y media...

Tras 3 horas y media de coche (si claro, como aquí está todo cerca…) llegamos a Las Vegas. Cabe mencionar que en el camino paramos en una de las 2 ciudades que hay de camino (literalmente, 2 ciudades, una de 2000 habitantes, la otra de 600), comimos en un dinner americano americano y tras dejar atrás carreteras emblemáticas como Zzyzx (pronounced /
’zaɪzɨks/ ) y un desierto gigantesco, llegamos al estado de Nevada y minutos más tarde a la ciudad del pecado.

Qué decir de Las vegas que no se haya dicho ya. Es una ciudad increíble que hay que vivirla para entenderla. La gente es rara, de narices, pero mola, y no juegues, por lo que más quieras, no juegues, que una vez empiezas…


Vista de New York-New York desde la autopista

Tras llegar nos recorrimos el Strip con el coche y gracias a nuestro GPS llegamos a nuestro hotel sin problemas. El hotel, de lujo y el aparcamiento gratuito, pero al registrarnos nos dijeron que se habían quedado sin habitaciones dobles de 2 camas, así que nos tocaba dormir en camas King size (literalmente). Eso sí, nos compensaron con un desayuno gratuito de 20 dólares… ains.


Descansamos un poco, las chicas vieron Dirty Dancing y nos dirigimos al concierto, que tenía lugar en la otra punta de Las Vegas, en uno de los mayores hoteles, el Mandalay Bay.

El concierto moló, y mucho. Tuvieron de teloneros a una banda que los conocen únicamente en su casa y a los franceses Phoenix (que dieron la talla) y empezaron con un repertorio de canciones que encoantó a todo el mundo.
El punto gracioso llegó cuando, en mitad de la canción Losing Touch, Brandon (el cantante) se detuvo porque había dos personas peleándose y tras echarles la bronca, decir que éste era un sitio donde había paz y recriminarles que habían arruinado la canción cambió de canción y siguió a su rollo… xD

The Killers: Awesome

Tras el concierto, decidimos darnos una vuelta por el strip e ir a algunos casinos, donde probamos suerte y donde gané la friolera y escandalosa suma de 12 dólares! Lo cierto es que es peligroso, porque cuando haces pop. Habrá que volver otra vez y sentarse en una mesa a jugar Blackjack.


Mi primer cheque de la noche! weeeee

El domingo lo pasamos disfrutando del maravilloso desayuno del hotel y tumbados en la piscina del mismo, pasamos por un restaurante In-and-out (47 things!) y volvimos para casita, eso sí, pillando un atasco de narices y tardando una hora más…


En definitiva, Vegas es Vegas. Punto.


Paris


Vista del Strip

New York-New York :D

28.4.09

Pandemic

Parece ser que estoy destinado a tener un viaje movidito.

Para empezar, me ha costado horrores comprar un billete. Primero hay que ser saber a donde volar (en mi caso sólo dos aeropuertos, Los Angeles Internacional y Ontario Internacional [Ontario California, no Canadá… xD]) y a partir de ahí sólo encontrar un billete para el puente de la Virgen de agosto que no me costase 1000 euros. Una vez localizado éste (400 euros, 2 escalas… uhm… vaaaale) resulta que no puedo comprarlo por internet, con lo que transcurridos cinco días acabo en la agencia de viajes de la esquina para ver si hay suerte. La chica localiza el billete, lo reserva y tras 2 días de hablar con las compañías, etc. consigue (!) reservarme un billete! Una vez obrado el milagro se paga et voilá, de camino a tierras californianas tras pasar unos días en Alemania con gente polaca, bávara y por supuesto alemana.

Pues ahora que tengo el billete resulta que una pandemia quiere conquistar el mundo y ya tengo a la familia preocupada por si pillo la Swine Flu. Creo que me duele la cabeza… ¿la estaré pillando o será que tanto procedimiento me da dolor de cabeza?

El próximo día: cómo rellenar el primero de los 30 papeles necesarios para obtener un visado sin morir en el intento.